Exploradores: Kinder - 3ro

Primera reunión
Nombre del MECPA: Exploradores

Composición del grupo de maestros:
1. Wanda Carmenaty            Educación Física
2. José A. Vázquez              Educación Física
3. Doris García                     Segundo grado
4. Magaly Rodríguez             Inglés
5. María Camacho                Primer grado
6. Carmen Negrón                Tercer grado
7. Aixa Diloné Torres            Bibliotecaria

Pregunta guía 1: ¿Qué es lo que queremos que los estudiantes aprendan y sean capaces de hacer?
Queremos que los estudiantes dominen  la mecánica y la fluidez en la lectura. Además, queremos que los estudiantes comprendan lo que leen.

Temas discutidos en MECPA 
Se discutieron los resultados de las pruebas diagnósticas en el área de Español y las posibles estrategias que funcionan para alcanzar el dominio de las destrezas.

Actividades realizadas en el MECPA
Se compararon resultados de las pruebas diagnósticas entre los diferentes grados y disciplinas. Intercambiamos ideas que lleven al dominio de la destreza.

Aplicación: Actividades a realizar en la sala de clases para atender la necesidad. 
Se establecieron las siguientes estrategias para lograr el mejoramiento de las destrezas señaladas:
  • Dramatizaciones de cuentos por estudiantes de otros niveles
  • Cuentos en Power Point en el Salón CENIT
Resultados esperados en el aprendizaje / logro del objetivo. 
Pregunta guía 2: ¿Cómo sabemos que los estudiantes aprendieron?Describa los indicadores que evidencian el aprendizaje. 
Se espera que los estudiantes de Kinder a 3er grado logren motivarse con la implantación de dicha estrategia y que a través de ésta un 75% mejore en las destrezas de necesidad. 

Presentar evidencias sobre el resultado de las actividades con los estudiantes. 
Pregunta guía 3: ¿Qué vamos hacer si los estudiantes no lo aprendieron? Pregunta guía 4: Qué vamos hacer si los estudiantes aprendieron?
Si los estudiantes no mejoran, se buscarán y añadirán otras estrategias a utilizar. Si se logra mejoría, se continuará aumentando el nivel de dificultad de las destrezas. 








No comments:

Post a Comment